Inicio Locales Tenencia resp...

Tenencia responsable de mascotas: Se aprobó ordenanza que incluye registro obligatorio, castración y sanciones

La iniciativa tiene 63 artículos que abarcan animales en general y perros y gatos en particular, aspectos preventivos, de control y sanciones, además de derogar cualquier otra norma que se oponga.

Fue aprobada por unanimidad en general y particular, excepto el artículo 39, que tuvo el aval por mayoría: 13 concejales votaron a favor y cinco en contra (tres de Unidad Ciudadana y dos de Unidos por Trenque Lauquen).

El punto en cuestión dice textualmente: «Aplíquese de manera exclusiva para ejecutar la actividad citada en el artículo n° 36 (control de reproducción), la técnica conocida como A:E:R (Atrapa-Esteriliza-Regresa) que consiste en capturar animales, esterilizarlos y devolverlos a su lugar de origen. Los ciudadanos llevarán sus animales donde se realicen las castraciones por parte del municipio y retirarlos una vez efectuada la intervención quirúrgica”.

La norma apunta a la creación de un registro municipal de perros y gatos domésticos con el objetivo de disponer de una base de datos y controlar su población. Los dueños de mascotas deberán declararlas e identificarlas con un microchip que se les coloca en forma subcutánea.

El animal tendrá que tener la vacunación vigente y en caso de muerte, desaparición o cambio de propiedad, su dueño estará obligado a comunicarlo al servicio municipal dentro de los 30 días.

La conducción de los perros por lugares públicos se hará con collar y correa o cadena de menos de un metro de longitud y los animales tendrán que llevar bozal cuando hayan mordido a alguna persona con anterioridad y cuando su peligrosidad sea razonablemente previsible. Los paseadores (dueños o no) estarán obligados a recoger, retirar y limpiar los excrementos que la mascota produzca depositándolos en un cesto.

Queda expresamente prohibido el abandono de animales en la vía pública, la organización de peleas, el adiestramiento con fines de reforzar su agresividad, la esterilización, mutilación o sacrificio sin control veterinario y el suministro por cualquier vía de sustancias nocivas que puedan causarle daños o un sufrimiento innecesario.

Los montos de las multas por incumplimiento varían de acuerdo al caso y las penas incluyen hasta 10 días de arresto.

La Comuna, en tanto, creará un Centro de Rehabilitación que dependerá del Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis, y continuará trabajando con las castraciones extendidas y el quirófano móvil.

Los perros vagabundos capturados en la calle que no tengan identificación serán ingresados en el registro, identificados, castrados y ofrecidos en adopción. Pero si llevan identificación del dueño, se le avisará a éste y tendrá un plazo de dos días hábiles desde la notificación para recuperarlo, debiendo abonar un gasto de mantenimiento equivalente al valor de cinco kilogramos de alimento para mascotas.

Una vez que el intendente municipal firme el decreto reglamentario, tendrá que fijar en el Presupuesto 2018 una partida de dinero para la mencionada creación del Centro de Rehabilitación, y con la Ordenanza en vigencia, los propietarios de mascotas dispondrán de un plazo de 120 días para registrarlas.

El Proyecto de Ordenanza aprobado el viernes tuvo su origen en un anteproyecto presentado por el grupo de Jóvenes por el Cambio, de la Unión Cívica Radical, sobre el que durante varios meses debatieron, corrigieron, incorporaron y consensuaron sus alcances diferentes sectores/actores: intendente municipal, concejales, veterinarios, protectoras de animales y representantes del Instituto de Derecho Animal, entre otros.

«Esto es un avance, ahora habrá que seguir trabajando para perfeccionar los puntos grises o débilesde la Ordenanza, que se verán cuando comience a estar en vigencia, pero destaco la posición de todos los concejales en un tema que traía muchos problemas con la comunidad», dijo Claudio Figal (Cambiemos), Presidente del HCD, apenas aprobada la norma.

La edil Laura Angelini (Una Nueva Alternativa) resaltó que la Ordenanza «salió lo más consensuada posible, se trataron de tener en cuenta todas las opiniones», y coincidiendo conceptualmente con Figal, consideró que «un punto a favor es la creación de una Comisión para su seguimiento», evaluación y análisis de probables cambios.

Obdulio Sánchez (Frente Renovador) señaló que «en esta oportunidad el Departamento Ejecutivo parece tener la decisión política de llevarla a cabo».

Dejar una respuesta

Ingrese su comentario
Su nombre